Sora, una de las inteligencias artificiales (IA) más esperadas, ya está aquí. Desde que se anunció hace casi un año, con ejemplos que emocionaron a muchos, han aparecido otras IA para hacer videos. ¿Será Sora el inicio de una nueva era para los videos?
Aquí veremos qué tal funciona Sora. Exploraremos todo lo que ofrece esta IA y cómo puedes usarla. También la compararemos con otras opciones para ver cuál es la mejor para ti. Además, algunas de estas alternativas a Sora son gratuitas y no tienen límites.
¿Qué es Sora AI?
- Sora es un modelo generativo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, diseñado para crear videos realistas a partir de descripciones en lenguaje natural (prompts)
- Su nombre proviene de la palabra japonesa sora, que significa «cielo», simbolizando su potencial creativo «ilimitado»
- Fue presentado públicamente en febrero de 2024, con un lanzamiento oficial para usuarios de suscripción ChatGPT Plus y Pro en diciembre de 2024

¿Para qué sirve?
- Genera clips de video cortos, de hasta un minuto de duración, con buena calidad visual y coherencia en movimientos, escenas y estilo.
- Permite trabajar con funciones creativas como:
- Remix: modificar elementos del video generado (colores, fondos, estilo)
- Re-cut: identificar escenas clave y extenderlas para enfocar detalles importantes
- Storyboard, Loop, Blend, y presets de estilo para darle más control artístico al creador.
Cómo Empezar con Sora
Para usar Sora, primero necesitas crear una cuenta.
- Regístrate con tu cuenta de Google o tu correo electrónico.
- Verifica si tu país está en la lista de países donde Sora está disponible. Puedes encontrar el enlace a esta lista en la descripción.
Si tu país no está en la lista, no te preocupes. Puedes usar una VPN para cambiar tu ubicación virtual. Esto hace creer a Sora que estás en un país donde sí está disponible. Puedes usar una VPN de pago o una gratuita, como las que ofrecen Google Chrome o el navegador Opera.
Una vez que creas tu cuenta, puedes ver videos creados por otros usuarios. También puedes empezar a crear los tuyos.
Crea Tu Primer Video con Sora
Crear un video con Sora es fácil:
- Haz clic en el botón para crear un video.
- Escribe lo que quieres que aparezca en el video. Por ejemplo, «un hombre con un gorro de Navidad caminando por una montaña nevada al amanecer».
- Puedes subir una imagen para darle vida a tu idea.
- Elige un estilo predefinido o crea el tuyo propio.
- Selecciona la calidad del video. Con la versión Plus, puedes crear videos en alta definición (HD).
- Elige la duración del video. Al principio, puedes crear videos de hasta 10 segundos.
- Elige cuántas versiones del video quieres que Sora cree.
Haz clic en el botón de enviar y espera a que Sora cree tu video. ¡Verás que es muy rápido!
¿Listo para crear videos increíbles? ¡Sora te espera!
Funciones Nuevas de Sora
Sora tiene funciones muy útiles para editar tus videos:
- Recortar (Recat): Esta función te permite cortar tu video donde quieras. Si no te gusta una parte, simplemente la eliminas.
- Remezclar (Remix): Con esta función, puedes cambiar, añadir o quitar objetos de tu video sin cambiarlo por completo. Por ejemplo, puedes cambiar el gorro de Navidad por una gorra de béisbol.
- Mezclar (Blend): Esta función te permite unir dos videos diferentes. Puedes subir un video que ya tengas o usar uno que hayas creado con IA.
- Bucle (Loop): Esta función te permite crear un video que se repite sin parar. Esto da la sensación de que el video es infinito.
- Guion Gráfico (Storyboard): Puedes crear una historia de forma sencilla. Selecciona cómo quieres que sea cada parte del video.

Problemas con Sora
Aunque Sora ofrece muchas opciones, no siempre funciona a la perfección. A veces, los videos pueden tener errores. Por ejemplo, los movimientos pueden verse raros o pueden aparecer cosas que no tienen sentido.
En algunos casos, otras IA pueden dar mejores resultados que Sora.
Alternativas a Sora
Si Sora no te convence, hay otras opciones que puedes probar:
- Minimax: Muchos piensan que Minimax funciona muy bien.
- Pixverse: Esta herramienta también es una buena opción.
Además, hay nuevos modelos de IA que puedes instalar en tu computadora y usar de forma gratuita. Uno de ellos es Hunyuan. Con estos modelos, puedes crear videos sin límites y sin censura.
Comparación de Plataformas
Para que veas la diferencia entre estas plataformas, aquí tienes una comparación de videos creados con Sora, Minimax, Pixverse y Hunyuan:
(Aquí irían los ejemplos de video comparando las 4 plataformas)
HelloTalk es una aplicación móvil (disponible para iOS y Android) diseñada para intercambios de idiomas internacionales.
Conclusión
Sora es una herramienta muy interesante para crear videos con IA. Ofrece muchas funciones y es fácil de usar. Sin embargo, no siempre da los mejores resultados.
Afortunadamente, hay muchas alternativas a Sora que puedes probar. Algunas de ellas son gratuitas y pueden darte resultados sorprendentes.