En un mundo donde los hackers están siempre al acecho, la gestión de contraseñas se ha convertido en una necesidad. Proton Pass está emergiendo como un contendiente serio en el espacio de los gestores de contraseñas. Pero, ¿realmente vale la pena hacer el cambio? Aquí exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Proton Pass.
¿Por qué usar un gestor de contraseñas?
La razón principal para usar un gestor de contraseñas es la seguridad. Según el informe de Verizon sobre violaciones de datos, en el 89% de las investigaciones se encontraron credenciales robadas. Además, los hackers suelen aprovechar la tendencia de reutilizar contraseñas en múltiples sitios, facilitando ataques conocidos como “credential stuffing”. Con más de 15 mil millones de contraseñas robadas en la dark web, la importancia de un gestor de contraseñas se hace evidente.
Los gestores de contraseñas permiten gestionar contraseñas únicas para cada sitio, haciendo que el proceso de inicio de sesión sea mucho más fácil y seguro.
¿Qué es Proton?
Proton se fundó en 2014 en Suiza por un grupo de científicos comprometidos con la privacidad en línea. Comenzaron con ProtonMail, un servicio de correo electrónico enfocado en la privacidad, y luego se expandieron a Proton VPN, Proton Calendar y Proton Drive. La adquisición de Simple Login en 2022 fue un movimiento clave que les permitió ofrecer una gestión de identidad más robusta. Proton Pass, lanzado en 2023, es su última adición al ecosistema de privacidad.
¡Protege tus Contraseñas con Proton Pass!
Proton Pass es la solución de gestión de contraseñas de los creadores de Proton Mail. Almacena tus credenciales de forma segura, genera contraseñas fuertes y accede a ellas desde cualquier dispositivo. ¡Tu seguridad es lo primero!
Regístrate en Proton PassCaracterísticas de Proton Pass
Proton Pass no es solo un gestor de contraseñas, sino también un gestor de identidad. Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Generación de contraseñas seguras: Puedes generar contraseñas aleatorias y seguras para cada cuenta.
- Identidades únicas: Gracias a la integración de Simple Login, puedes crear direcciones de correo electrónico únicas para cada cuenta.
- Autocompletado: Facilita el llenado de formularios en línea.
- Almacenamiento seguro: Todos los datos están protegidos con cifrado de extremo a extremo.
- Open Source: El código es accesible y puede ser auditado por cualquiera.
Seguridad de Proton Pass
La seguridad es una prioridad para Proton Pass. Utiliza cifrado AES de 256 bits, que es resistente a las computadoras cuánticas. Esto significa que tus contraseñas están extremadamente seguras. Además, la transparencia es clave; el código es de código abierto y se somete a auditorías de seguridad independientes.
Si la privacidad es tu principal preocupación, Proton es una opción sólida, ya que está basado en Suiza, que tiene algunas de las leyes de privacidad más estrictas del mundo.
Dispositivos compatibles
Proton Pass está disponible como una extensión de navegador y aplicación móvil, soportando los principales navegadores como Chrome, Firefox, Brave y Edge. Sin embargo, no hay una versión de escritorio, lo que significa que deberás acceder a través de la extensión o la app móvil.
Costos de Proton Pass
Proton Pass ofrece una versión gratuita que permite inicios de sesión ilimitados y el uso de hasta 10 alias de correo electrónico. Para quienes busquen características adicionales, hay opciones de pago que desbloquean funciones avanzadas como:
- Alias de correo electrónico ilimitados: Ideal para quienes quieren mantener su privacidad.
- Authenticator integrado: Mejora la seguridad en sitios web.
- Múltiples bóvedas: Para una mejor organización de tus contraseñas.
Además, puedes pagar con Bitcoin, lo que añade una capa adicional de anonimato a la compra.
Configuración de Proton Pass
Configurar Proton Pass es sencillo. Solo necesitas crear una cuenta en proton.me/pass. La primera etapa es instalar la extensión del navegador. Una vez que lo hagas, podrás importar contraseñas de otros gestores fácilmente.
Proton Pass ofrece una prueba gratuita de 7 días para explorar todas las funciones premium. Durante la configuración, puedes ajustar opciones como autocompletar, autosave y configuraciones de seguridad, como el bloqueo automático después de un tiempo determinado.

Primeras impresiones de Proton Pass
La interfaz de Proton Pass es bastante básica, pero funcional. Al registrarte en un nuevo sitio, la extensión te permite elegir entre usar tu dirección de correo normal o una generada por Proton. Esto facilita proteger tu identidad en línea sin complicaciones.
Una vez que te registres, verás que la información se guarda automáticamente en tu bóveda, lo que es una gran ventaja.
Usando Proton Pass
Usar Proton Pass es bastante intuitivo. Al intentar registrarte en un nuevo sitio, simplemente haces clic en el ícono de Proton Pass, eliges tu dirección de correo y la contraseña generada, y listo. La información se guarda automáticamente en tu bóveda.
La capacidad de generar correos electrónicos únicos para cada cuenta es uno de los aspectos más destacados de Proton Pass, ya que elimina la necesidad de crear correos falsos o usar tu dirección principal.
HMA VPN ofrece precios decentes por características decentes. Su falta de opciones de protocolos y las limitaciones en servicios de streaming pueden ser un inconveniente para algunos
¿Es bueno Proton Pass?
Proton Pass está en su infancia, pero su enfoque en la privacidad y la gestión de identidad lo distingue de otros competidores como Bitwarden y 1Password. Aunque le faltan algunas características avanzadas que tienen otros gestores de contraseñas, su integración de identidad única y su enfoque en la privacidad lo hacen una opción atractiva.
Si ya eres usuario de otros servicios de Proton, como ProtonMail o ProtonVPN, cambiar a Proton Pass puede ser una excelente decisión, ya que te permitirá disfrutar de un ecosistema completo de privacidad.
Conclusión
Proton Pass es una opción sólida para quienes buscan un gestor de contraseñas que priorice la privacidad y la seguridad. Su capacidad para generar identidades únicas y su enfoque en la protección de datos lo hacen destacar. Si estás considerando cambiar tu gestor de contraseñas, definitivamente vale la pena probar Proton Pass.