Focal se ha convertido en una de las mejores herramientas de inteligencia artificial para crear vídeos largos de forma gratuita. Sin embargo, muchas personas no saben cómo aprovecharla al máximo. En esta guía, te mostraré paso a paso cómo utilizar Focal para crear vídeos largos de calidad, sin complicaciones. Así que prepárate, porque al final de este artículo, serás un experto en la creación de vídeos largos con Focal.
¿Que es focal?
Focal AI es una plataforma basada en inteligencia artificial que permite crear videos de manera automatizada, sin necesidad de cámaras ni actores reales. Su objetivo es facilitar la producción de contenido audiovisual a partir de guiones escritos, utilizando modelos avanzados de IA para generar imágenes, voces y animaciones.
¿Para qué sirve Focal AI?
Sirve para crear contenido audiovisual de manera rápida y sencilla, ideal para:
✅ Creadores de contenido: Generar videos para redes sociales, YouTube, presentaciones o marketing.
✅ Empresas y marcas: Producir anuncios, explicativos y contenido visual sin contratar equipos de producción.
✅ Escritores y cineastas: Transformar guiones en videos sin necesidad de filmar escenas.
✅ Educación: Crear material visual para cursos y presentaciones.
Registro en Focal
Para comenzar, el primer paso es registrarte en Focal. Simplemente dirígete a la página principal y haz clic en «Get Started». Una vez que te registres, serás llevado a una interfaz muy sencilla. Aquí, verás la opción de crear un nuevo proyecto, que es donde comenzaremos a diseñar nuestro vídeo.
Creación de Vídeos: Idea vs. Guion
Dentro de Focal, tienes dos maneras de crear tu vídeo largo: a partir de una idea o de un guion. Aunque puedes empezar con una idea, para crear un vídeo realmente largo y detallado, te recomiendo que utilices un guion. Esto es crucial, ya que un guion bien estructurado te permitirá desarrollar un contenido más extenso y de calidad.
Usando un Guion para Crear Vídeos Largos
Para obtener un guion efectivo, puedes utilizar un prompt específico que maximizará tus resultados. Por ejemplo, puedes pedirle a la inteligencia artificial que genere la historia completa de la marca de coches Porsche, incluyendo modelos icónicos y momentos clave, dividiendo la historia en diez episodios. Este enfoque te permitirá crear un guion mucho más largo y detallado.
Prompt sugerido: «Ahora eres guionista, genera la historia completa de la marca de coches Porsche, pasando por los modelos más icónicos y momentos clave de la marca, y divídela en 10 páginas, cada página es un episodio. Haz cada página lo más extensa posible, empieza por la página 1/10.»
Generación del Guion
Una vez que hayas formulado tu prompt, envíalo y espera a que Focal genere el primer episodio. Es importante que sepas que cada tres páginas de guion pueden equivaler a entre 8 y 10 minutos de vídeo. Así que, si deseas que tu vídeo dure aproximadamente 20-30 minutos, asegúrate de ajustar el número de páginas en consecuencia.
Organización del Guion
Para mantener todo en orden, es recomendable que copies tu guion en un documento de Google. Esto te ayudará a organizar mejor tu contenido y facilitará el acceso a él mientras trabajas en tu vídeo. Recuerda que Focal permite hasta 30,000 caracteres, lo que es suficiente para un vídeo bastante largo.
Configuración del Proyecto en Focal
Una vez que tengas tu guion listo, vuelve a Focal y pega el texto en la sección correspondiente. Asegúrate de seleccionar el idioma correcto, en este caso, el español. Luego, elige un estilo general para tu vídeo. Puedes optar por un estilo fotorealista o un diseño más animado, dependiendo de la narrativa que desees contar.
Personajes y Localizaciones
Focal analizará tu guion y detectará personajes, localizaciones y elementos clave. Por ejemplo, si tu historia incluye a Ferdinand Porsche, Focal asignará automáticamente una voz a este personaje. Esto es fundamental, ya que permite que tu vídeo tenga un enfoque más conversacional y dinámico, haciendo que los personajes hablen en lugar de tener una sola voz en off.

Seleccionando Voces
Las voces que utiliza Focal están generadas por Eleven Labs, lo que significa que son de alta calidad. Puedes reproducir las voces para asegurarte de que se ajusten a la personalidad de cada personaje. Si no estás satisfecho con alguna voz, puedes cambiarla fácilmente.
Generación de Episodios
Ahora que tienes tus personajes y voces configurados, es momento de determinar cuántos episodios tendrá tu vídeo. Si tu guion es extenso, puedes optar por aumentar el número de episodios. Por ejemplo, si decides que tendrás 40 episodios, selecciona esa opción y Focal generará automáticamente los capítulos de tu historia.
Creación del Proyecto
Una vez que todos los episodios estén generados, haz clic en «Create Project». Esto te llevará al editor de Focal, donde podrás comenzar a trabajar en la creación del contenido audiovisual.
Generación de Imágenes y Voces
Selecciona el primer episodio y haz clic en «Generate» para que Focal comience a crear las imágenes y voces correspondientes. Es importante que revises el contexto del episodio para asegurarte de que todo esté bien explicado. Puedes ajustar el prompt si deseas que el inicio sea más impactante o épico.

Edición del Vídeo
Después de que las imágenes y voces se generen, podrás reproducir el episodio y ver cómo se desarrolla la narrativa. Este proceso se puede repetir para cada episodio. Recuerda que puedes modificar imágenes y voces en cualquier momento durante la edición.
Opciones de Personalización
Focal te permite cambiar imágenes y ajustar el estilo visual del vídeo. Si alguna imagen no te convence, puedes pedir que se genere una nueva a partir de un prompt específico. Esto es útil si deseas que una imagen represente mejor la historia que estás contando.
Costos y Créditos
Es importante mencionar que Focal es gratuito, pero utiliza un sistema de créditos. Cada vez que generas contenido, consumes créditos. Sin embargo, cada día se te otorgarán 50 créditos adicionales. Esto significa que, aunque te quedes sin créditos, puedes continuar trabajando en tus vídeos al día siguiente sin problemas.
Exportación del Vídeo
Una vez que hayas terminado de editar tu vídeo, puedes proceder a exportarlo. Simplemente selecciona «Export» y asigna un título y descripción a tu proyecto. Espera unos minutos mientras se renderiza el vídeo. Una vez que esté completo, podrás descargarlo y compartirlo.

Mejorando el Vídeo con Subtítulos
Para mejorar aún más tu vídeo, puedes utilizar una herramienta externa como Ccat para añadir subtítulos automáticos. Esto no solo hará que tu vídeo sea más accesible, sino que también mejorará la experiencia del espectador. Puedes personalizar los subtítulos para que se ajusten a tu estilo y marca.
Creative Fabrica es una herramienta poderosa y fácil de usar para todos aquellos interesados en el diseño gráfico.
Conclusión
Ahora que conoces todos los pasos para crear vídeos largos con Focal, estás listo para comenzar a experimentar. Recuerda que Focal es especialmente útil para contar historias de manera dinámica, así que no dudes en ser creativo. Ya sea que desees crear un documental, una narrativa de marca o simplemente un contenido entretenido, Focal te ofrece las herramientas necesarias para hacerlo de forma gratuita y efectiva.