Si estás buscando una nueva VPN para este año, probablemente te estés preguntando: ¿cuál es la mejor VPN 2025? Hoy te traigo las tres mejores opciones de VPN, además de dos proveedores adicionales que comparten el cuarto lugar. Estas VPNs se han destacado por su sólida privacidad, seguridad y rendimiento, así como por su capacidad para acceder a servidores de streaming. Así que, ¡vamos a descubrir cuál es la mejor VPN para cada propósito!
¿Para qué es mejor NordVPN?
Si me preguntas cuál es la mejor VPN ahora mismo, la respuesta es NordVPN. Esta VPN no solo ofrece todos los elementos esenciales de privacidad y seguridad, sino que también cuenta con una jurisdicción que respeta la privacidad. Con más de 6,500 servidores, todos ellos en RAM, NordVPN garantiza que no se retengan datos a largo plazo.
NordVPN ha sometido su política de no registros a cuatro auditorías independientes, lo que refuerza su reputación de privacidad. Además, ofrece una serie de características adicionales para el anonimato y la seguridad en línea. Una de las más destacadas es la protección contra amenazas, que combina un bloqueador de anuncios y una función antimalware. Esta herramienta ha sido evaluada por el Instituto AB, y NordVPN obtuvo la puntuación más alta entre las VPNs con características de seguridad similares.
¡Protege tu Privacidad en Línea con NordVPN!
NordVPN es una de las soluciones de VPN más confiables y seguras del mundo. Conéctate a servidores rápidos, protege tus datos y navega de forma anónima. ¡No esperes más para asegurar tu conexión!
Regístrate en NordVPN¿Qué es NordVPN y para qué sirve?
NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que protege tu conexión a internet y mantiene tu privacidad en línea. Funciona cifrando tu tráfico de datos y ocultando tu dirección IP, lo que impide que hackers, gobiernos o empresas rastreen tu actividad en la web.
Pero, seamos realistas: la mayoría de la gente utiliza una VPN para navegar de forma privada, hacer streaming o torrenting. Para esto, es crucial tener una buena velocidad de conexión, y NordVPN brilla en este aspecto. En mis pruebas de velocidad, NordVPN mostró el mejor rendimiento, con un impacto en mis velocidades que fue normalmente inferior al 10%. Esto significa que apenas lo notarás mientras navegas.
La tecnología NordLink es una de las razones por las que NordVPN tiene un rendimiento superior. Han tomado el protocolo más rápido, WireGuard, y lo han mejorado para ofrecer una conexión aún más rápida. También incluye la tecnología Smart Play, que combina VPN y Smart DNS, facilitando el acceso a diversas plataformas de streaming. Además, los usuarios de torrent pueden utilizar servidores optimizados para P2P, que ahora cubren unos 90 países, una gran mejora respecto a los 50 anteriores.
El uso de NordVPN es muy sencillo gracias a su aplicación intuitiva, aunque hay que mencionar que su aplicación para Linux aún no cuenta con una interfaz gráfica. Aunque NordVPN no es la opción más barata del mercado, su precio es competitivo y justificado por las características que ofrece. El plan básico cubre todas las necesidades esenciales de una VPN e incluye protección contra amenazas. Además, puedes usar NordVPN en hasta 10 dispositivos simultáneamente, lo que facilita compartir la cuenta con amigos o familiares.
Surfshark: Una opción económica pero efectiva
En segundo lugar, tenemos a Surfshark. Esta VPN es perfecta si deseas pagar menos pero aún así obtener un servicio de calidad. Aunque Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, lo que podría parecer una desventaja, su política de no registros ha sido auditada de forma independiente y sus servidores son también de tipo RAM, lo que garantiza que no se rastreen ni compartan los datos de los usuarios.
¡Navega de Forma Segura con Surfshark VPN!
Surfshark VPN ofrece protección avanzada para tu privacidad en línea. Encripta tu conexión, oculta tu IP, desbloquea contenido global y protege todos tus dispositivos. ¡Sin registros de actividad y con garantía de reembolso de 30 días!
Protege tu PrivacidadProton VPN: Seguridad ante todo
La tercera opción en nuestra lista es Proton VPN. Esta VPN se destaca no solo por sus funciones, sino también por su ética empresarial. Creada por científicos y financiada por crowdfunding, Proton avanza hacia una organización sin ánimo de lucro. Sus aplicaciones son de código abierto, lo que permite a los usuarios examinar el código para asegurarse de que no recopila datos de manera oculta.
Proton VPN opera bajo una jurisdicción respetuosa con la privacidad en Suiza, lo que la convierte en una de las VPN más seguras de 2025. Además, ofrece herramientas de privacidad adicionales. Aunque Proton VPN tiene una versión gratuita, esta es muy limitada y solo funciona para la navegación privada. Sin embargo, es una buena opción para aquellos que luchan contra la censura en internet.
Una de las características más impresionantes de Proton VPN es que tiene alrededor de 9,000 servidores en 112 países, lo que la convierte en la mayor reserva de servidores entre las mejores VPN. También cuenta con un bloqueador de anuncios llamado NetShield que, aunque no detecta malware, bloquea eficazmente las URL maliciosas. Para los entusiastas del P2P, Proton VPN ofrece la función de reenvío de puertos, algo poco común hoy en día.
Sin embargo, hay que mencionar que Proton VPN es ligeramente más lenta que NordVPN y Surfshark, aunque esto puede mejorarse activando su función de aceleración VPN. Además, es más caro, pero al igual que NordVPN, permite 10 conexiones simultáneas.
CyberGhost y ExpressVPN: Opciones adicionales
Ahora que hemos cubierto las tres mejores VPN, hablemos de dos opciones más: CyberGhost y ExpressVPN. Ambas comparten el cuarto lugar y pertenecen a la misma empresa matriz, Cape Technologies. CyberGhost es la opción más barata y destaca por sus servidores especializados en streaming, torrents y juegos. Sin embargo, su aplicación puede ser un poco lenta a veces y el interruptor de corte no siempre funciona correctamente.
Por otro lado, ExpressVPN es conocida por su conexión fiable y su capacidad para acceder a diversos contenidos. Sin embargo, es decepcionante que esta VPN no ofrezca servidores especializados y tenga pocas funciones. A pesar de esto, ExpressVPN es la mejor opción si necesitas configurar una VPN en tu router, gracias a su fácil configuración y su función de grupos de dispositivos.
Además, ExpressVPN incluye un gestor de contraseñas llamado ExpressVPN Keys, que ofrece almacenamiento seguro y funciones básicas como autocompletar y un generador de contraseñas. Esto justifica un poco su elevado precio, aunque hay que tener en cuenta que ambos proveedores han enfrentado críticas por ocultar el número de servidores sin una razón clara.
Resumen de las mejores VPN de 2025
Si estás buscando la VPN más rápida y con muchas características, NordVPN es la mejor opción. Si deseas pagar menos pero aún así obtener un excelente servicio, Surfshark es la elección ideal, especialmente para compartir cuentas. Proton VPN es perfecto para quienes buscan seguridad y anonimato, mientras que CyberGhost es la opción más económica, ideal para jugadores. Por último, ExpressVPN es la mejor para configurar un router VPN.
HMA VPN, que promete ser el líder en tecnología de cobertura de privacidad. Con una red de servidores que abarca más de 210 países y características especializadas como el cambio de IP
Conclusión
Espero que este análisis te haya ayudado a decidir cuál VPN elegir en 2025. No olvides aprovechar los descuentos disponibles en la descripción. Sea cual sea la VPN que elijas, asegúrate de que se ajuste a tus necesidades de privacidad y seguridad.