¿Quieres empezar a grabar y transmitir en vivo? OBS Studio es la herramienta perfecta para ti. En esta guía, te enseñaré cómo descargar, instalar y configurar OBS Studio, así como las funcionalidades básicas para que comiences a usarlo sin complicaciones.
¿Qué es OBS Studio?
OBS Studio (Open Broadcaster Software Studio) es un software gratuito y de código abierto diseñado para transmitir en vivo y grabar video. Es ampliamente utilizado por gamers, creadores de contenido, profesores y profesionales del broadcasting debido a su flexibilidad y compatibilidad con múltiples plataformas.
¿Para qué sirve OBS Studio?
1️⃣ 🎮 Streaming en Vivo
- Permite transmitir en plataformas como YouTube, Twitch, Facebook Live, Kick, Trovo, etc.
- Compatible con RTMP (Real-Time Messaging Protocol), lo que facilita la conexión con servidores de streaming.
2️⃣ 📹 Grabación de Pantalla y Gameplay
- Captura la pantalla completa, una ventana específica o una fuente de video externa.
- Guarda videos en formatos como MP4, MKV y FLV con calidad personalizable.
3️⃣ 🎭 Creación de Escenas y Fuentes Personalizables
- Combina múltiples fuentes (cámara web, imágenes, videos, textos, capturas de pantalla, etc.).
- Soporta Chroma Key (pantalla verde) y superposición de elementos.
4️⃣ 🔊 Control Avanzado de Audio y Video
- Usa codificadores como x264, NVIDIA NVENC y AMD AMF para optimizar la calidad.
- Permite ajustar bitrate, resolución y FPS para mejorar el rendimiento.
- Soporta filtros de audio como reducción de ruido y compresión.
5️⃣ 🔌 Compatibilidad con Plugins y Extensiones
- Se pueden añadir efectos visuales, animaciones y herramientas interactivas.
- Integración con chat de Twitch, alertas en pantalla y más.
¿Quién usa OBS Studio?
✔ Gamers y Streamers → Para hacer transmisiones en Twitch, YouTube y Facebook Gaming.
✔ Creadores de Contenido → Para grabar tutoriales, podcasts o videos educativos.
✔ Empresas y Profesionales → Para webinars, presentaciones y reuniones en vivo.
✔ Educadores y Conferencistas → Para grabar y compartir clases en línea.
Descargar e instalar OBS Studio
Para comenzar, lo primero que debemos hacer es descargar OBS Studio. Dirígete a su página oficial en obsproject.com. Allí verás la opción para descargar la última versión, que actualmente es la 30.2 de julio. OBS está disponible para Windows, macOS y Linux.
Es importante mencionar que desde la versión 28, OBS solo es compatible con Windows 10 en adelante. Si tienes una versión anterior, puedes buscar en el repositorio una versión anterior de OBS. Una vez que elijas tu sistema operativo, descarga el archivo y guárdalo donde desees. Durante la instalación, asegúrate de ejecutarlo como administrador, especialmente en Windows, haciendo clic derecho y seleccionando «Ejecutar como administrador».
El instalador es sencillo. Solo sigue las instrucciones, acepta la licencia y selecciona la carpeta de instalación predeterminada. Una vez completada la instalación, lanza OBS.
Configuración básica de OBS
Al iniciar OBS, verás una ventana de asistente de configuración automática. Para este tutorial, lo cancelaremos y configuraremos manualmente. En la parte superior, encontrarás la barra de menús donde puedes acceder a «Archivo» para ajustes y otros paneles.
En la parte central está el lienzo, donde diseñarás tu transmisión. Debajo, puedes gestionar las escenas y fuentes, así como el mezclador de audio. Para configurar OBS, dirígete a «Archivo» y luego a «Ajustes». Aquí, comenzaremos con la configuración de la emisión.
En el apartado de emisión, selecciona tu servicio de streaming. Puedes optar por configuraciones personalizadas o usar cuentas de Twitch o YouTube. Es recomendable marcar la opción de ignorar las recomendaciones de configuración del servicio para tener un control manual sobre la calidad de tu transmisión.

Configuración de salida
Ahora pasamos a la configuración de salida. Aquí, puedes definir tanto la calidad de la emisión como de la grabación. Para una calidad en HD, establece el bitrate de video en unos 5000 kbps y el bitrate de audio en 320 kbps. Además, elige un codificador de video que puede ser de hardware o software, siendo el de hardware preferible si tienes una tarjeta gráfica adecuada.
En el apartado de grabación, selecciona la ruta donde se guardarán los vídeos y establece la calidad de grabación alta. Recomiendo grabar en formato MP4, ya que es más versátil. Recuerda que el formato MKV permite grabaciones fragmentadas, lo que es útil si tu sistema falla durante la grabación.
Escenas y Fuentes
OBS funciona mediante escenas que se componen de diversas fuentes, como webcams, sonidos, imágenes o textos. Al seleccionar una escena, podrás ver las fuentes que contiene. OBS ya incluye una escena predeterminada, que puedes renombrar y modificar.
Para crear nuevas escenas, haz clic en el símbolo de más. Por ejemplo, puedes crear una escena llamada «Just Talk». También puedes importar fuentes utilizando el símbolo de más dentro de una escena. Algunas fuentes comunes son la captura de entrada de audio, la captura de juego, la captura de pantalla y la captura de salida de audio.
Al agregar una imagen, se te pedirá que busques el archivo en tu computadora. También puedes agregar textos, donde podrás personalizar la fuente, el tamaño y el alineamiento. Asegúrate de experimentar con diferentes fuentes para ver cómo se ven en tu transmisión.
Diseñar el Lienzo
Una vez que tengas tus fuentes, puedes comenzar a diseñar tu lienzo. Selecciona las fuentes y arrástralas a la posición deseada. OBS ofrece guías de alineación que facilitan el diseño. Puedes ajustar el tamaño, recortar y rotar elementos según sea necesario.
Si deseas aplicar efectos a las fuentes, como desplazamiento para un texto en movimiento, puedes hacerlo a través de los filtros. Este es un aspecto clave en el diseño de tu transmisión, ya que un buen diseño puede captar la atención de tu audiencia.
Mezclador de Audio
El mezclador de audio te permite controlar los volúmenes de los diferentes elementos de sonido en tu transmisión. Aquí podrás ver el audio de cada fuente y ajustar el volumen según sea necesario. Puedes añadir filtros para mejorar la calidad del audio, como compresores o eliminación de ruido.
Es importante asegurarte de que el audio esté equilibrado. Puedes desactivar el audio de ciertas fuentes si no deseas que se escuchen en una escena específica. Este control es crucial para mantener la calidad de tu transmisión.
Transiciones de Escena
Las transiciones de escena son lo que permite que tu transmisión sea fluida. OBS ofrece diferentes tipos de transiciones, como corte y desvanecimiento. Puedes personalizar la duración de las transiciones y añadir transiciones adicionales si lo deseas.
Para crear transiciones específicas para cada escena, haz clic derecho en la escena y selecciona la transición que deseas utilizar. Esto añade un toque profesional a tus transmisiones.

Grabar vídeo en local con OBS
Una de las características más interesantes de OBS es la capacidad de grabar todo lo que ocurre en tu lienzo. Para hacerlo, simplemente haz clic en «Iniciar grabación». Todo lo que hagas, incluidos los cambios y las transiciones, se grabará en el archivo local.
Recuerda que puedes pausar la grabación si es necesario. Al finalizar, selecciona «Detener grabación» y accede a tus archivos grabados desde «Archivo» y luego «Mostrar grabaciones». Esta funcionalidad es ideal para crear contenido que quieras editar posteriormente.
Emisión con Cámara Virtual
OBS también permite utilizar el programa como una cámara virtual. Esto significa que lo que ves en tu lienzo se puede usar como fuente de webcam en otras aplicaciones. Solo necesitas iniciar la cámara virtual desde el menú y podrás elegir entre diferentes opciones de salida.
Esto es especialmente útil para videoconferencias, ya que puedes personalizar tu apariencia en tiempo real. Sin embargo, ten en cuenta que el audio mezclado no se enviará a través de la cámara virtual, por lo que deberás seleccionar tu micrófono por separado.
Emisión en Servicio Streaming con OBS
Finalmente, cuando estés listo para transmitir en vivo, simplemente haz clic en «Iniciar transmisión». Todo lo que ocurre en tu lienzo se enviará al servicio de streaming que hayas configurado. Puedes hacer cambios en tiempo real, y si deseas, activar el modo estudio para previsualizar los cambios antes de que se vean en la transmisión.
Recuerda que OBS te permite grabar y transmitir al mismo tiempo, lo que es ideal si deseas tener una copia de tu transmisión para editar o compartir más tarde.
Semrush es una plataforma integral de marketing digital que ofrece herramientas para SEO, PPC, investigación de palabras clave, análisis de competencia, y más.
Conclusión
Esta guía es solo el comienzo para aprender a usar OBS Studio. Con práctica y experimentación, podrás dominar esta poderosa herramienta y crear transmisiones en vivo y grabaciones de calidad profesional. No dudes en explorar todas las opciones y personalizaciones que ofrece OBS para hacer tus proyectos aún más interesantes.